
El Razonamiento Cuantitativo, como habilidad mental, también implica otro tipo de habilidades, intuir, cuantificar sin necesidad de pasar por el proceso operativo e instrumental, estimar, relacionar cantidades, interpretar ciertos datos, asociar imágenes con determinadas cantidades, desarrollar y plantear esquemas, en resumen tener capacidad para resolver situaciones problémicas, y generalizar para concluir con precisión.
La capacidad de razonar cuantitativamente se construye y se fortalece con la permanente intención de resolver "situaciones problema", estimar y concretar. Tanto el razonamiento cuantitativo como el razonamiento lógico, son complementarios y se soportan en escenarios similares, el escenario de " Pensar matemáticamente" que es una de las competencias un individuo debe desarrollar si tiene intención de crecer intelectualmente en el aprendizaje de las matemáticas escolares.
En el Blog de Razonamiento Cuantitativo vamos a compartir una serie de actividades y objetos que invitan a los visitantes a participar con emoción y dinámica
A continuación puede visualizar el contenido de la Situación Problema que hemos seleccionado para la actividad colaborativa de creación de una historia digital:
No hay comentarios:
Publicar un comentario